La postpolio afecta a más de 1.300 cordobeses
La polio se ha reactivado en los afectados a los 20 o 30 años aproximadamente de haber contraido el virus. Piden a la consejería de Salud una unidad integral e invertir en investigación médica
Compartir la entrada «La postpolio afecta a más de 1.300 cordobeses»
Esta mañana se ha presentado en la sede de la Fundación Cajasol de Córdoba la exposición fotográfica ‘Rostros de la Polio’, organizada por la Asociación Cordobesa de Polio, Síndrome PostPolio y Efectos Tardíos de la Polio (ACOPYPOS), con la finalidad de “hacernos visibles y que se conozca que esta enfermedad no está erradicada, sino que esta problemática se ha acentuado en los últimos años, pues es una realidad que a las personas que estaban bien ahora les cuesta andar y aquellas que se ayudaban de muletas ahora necesitan silla de ruedas”, ha destacado Rafael López, vicepresidente de esta asociación.
La poliomielitis o polio es una enfermedad viral, convertida en una epidemia en España entre los años 50 y 60, que afecta a la médula espinal causando debilidad muscular y que puede causar parálisis en extremidades y columna en cuestión de horas. “Los médicos creen que esta enfermedad estaba erradicada pero desgraciadamente no es así, por eso hacemos este tipo de exposiciones para que se conozca la postpolio, y los médicos investiguen en posibles tratamientos que nos ayuden a paliar los síntomas degenerativos que estamos padeciendo 20 a 30 años después quienes sufrimos la polio”, ha señalado la presidenta de ACOPYPOS, Julia Contreras.
Desde esta asociación, han explicado que en torno al 80 por ciento de las personas que padecieron esta enfermedad, están sufriendo ahora los síntomas de la postpolio y han ofrecido el dato de que en Córdoba y provincia hay oficialmente 1364 personas afectadas por la polio, mientras que a nivel nacional habría unos 45.000 afectados. “Somos conscientes de que exiten más enfermos de polio de los que constan oficialmente en Córdoba, por lo que se puede decir que se estima que más de 1.300 cordobeses están sufriendo la postpolio”.
En este sentido, el síndrome postpolio (SPP) es la aparición improvisada o gradual años después, de una nueva debilidad persistente y progresiva de los músculos, por lo que se podría decir que es una reactivación de esta enfermedad que afecta, fundamentalmente, al sistema neurológico.